¿Cómo surge el asesor o consultor de alojamientos turísticos?
Cómo veníamos indicando en el anterior post, debido al desajuste en el plan de acciones de los diferentes alojamientos turísticos surge la necesidad en el sector de implantar un modelo de trabajo estándar que permita a pequeños y medianos alojamientos turísticos ser similares a las grandes cadenas.
Nuestras funciones suponen un proceso de retroalimentación para el negocio que se traduce en un continuo desarrollo:
1. ¿Por qué?
Surge de la necesidad de ayudar al pequeño hotelero; generalmente son alojamientos regentados por personas no necesariamente del sector turístico. Sus establecimientos no se encuentran comercializados al nivel de las grandes cadenas, ya sea por falta de asesoramiento, de recursos, de tiempo o de conocimiento.
Nuestra función es gestionar de forma integral cada establecimiento consiguiendo así rentabilizar el negocio. La meta es obtener los mismos recursos que las grandes cadenas haciendo hincapié en la necesidad de tener una comunicación continua con el propietario y en pleno consenso, analizar la evolución del establecimiento.
Nuestro objetivo siempre es el de ayudar a rediseñar y organizar la parte operativa del establecimiento para ofrecer a los clientes un servicio de calidad, alcanzando o mejorando el equilibrio económico-financiero y organizativo, con la máxima viabilidad y confianza.
La idea de propuesta tiene como objetivo hacer atractivos los productos y servicios de la empresa, aumentando la contratación, logrando una mayor fidelización de los clientes y optimizando el tiempo de trabajo. |
Seguimos presentándoros establecimientos con los que actualmente colaboramos:

Casa Cueva Cañada de las Piedras – Cortes y Graena

Pensión San Joaquín – Granada

Quéntar Hotel – Quéntar
En la próxima entrada a nuestro blog os contaremos como llevamos a cabo nuestro trabajo, qué acciones seguimos y cómo repercute positivamente en la mejora del establecimiento.
¿Te lo vas a perder?
ANGE Optimíza-t
0 comentarios