Tendencias en bodas 2021
El sector nupcial ha sido de los grandes afectados por el COVID19. Las restricciones de movilidad, los aforos y las limitaciones en cuánto a socializar, han sido claves en la celebración de los escasos enlaces del año 2020 así como llevar a las parejas a decidir posponer los enlaces.

Tendencias en bodas 2021
¿Qué cambios vamos a encontrarnos en tendencias en bodas 2021?
-
Organización más extensa en el tiempo
-
Cambio en los días de celebración y hora.
¿Sabías que están en auge los viernes y los domingos? El cambio ha venido precedido por el cambio de fechas de muchas parejas; viendo que los sábados próximos a las fechas en las que debían casarse estaban ya ocupados, la opción B ha sido elegir un viernes o un domingo, y esta tendencia ha venido para quedarse. Además, las parejas se han visto influenciadas por las limitaciones de los espacios en cuánto a horario, lo que los ha llevado a elegir una celebración de día.
-
¿Naturaleza y al aire libre? ¡Si, si y si!
Es ya un hecho que las celebraciones al aire libre, rodeados de naturaleza y suficiente espacio estarán en auge. Son los grandes protagonistas: espacios como jardines, terrazas, fincas…

Foto: Canva
-
Más espontaneidad, más intimidad y más criterio ético.
-
¿Qué color marca la próxima temporada?

Foto: Pinterest
-
Porciones individuales
-
Barra libre y regalos a los invitados sí, pero no como hasta ahora.

Foto: Canva
-
Cambia la moda: vestidos de novia e invitadas.

Foto: Canva
¿Qué no va a cambiar?
Lo que vino para quedarse.
Mi experiencia: diario de una novia.
Sí, has leído bien, también me casaba este año. En Marzo todo quedó en el aire, y con ello una fecha: 22 de agosto de 2020.
Como Wedding Planner aplicada, en marzo tenía todos mis proveedores coordinados para el día D, prueba de menú realizada y opciones elegidas, primera prueba del vestido de novia con todos los completos ya listos, horarios del día 22 de agosto ya establecidos para peluquería, maquillaje y fotógrafo… incluso las flores de la ceremonia ya seleccionadas. Del novio no hablaremos porque como todos los chicos, apuran hasta el final del camino para ir a mirar trajes (con la locura que nos entra a las chicas en este punto); así que cuando el 14 de Marzo se declaró el Estado de Alarma contuvimos la respiración y ya solo había un pensamiento: ¿y ahora qué? ¿me podré casar?
Proveedores y decisiones.
Tengo que decir que los proveedores que me están acompañando en este camino son de lo bueno, lo mejor. Hicieron de apoyo y siempre tuvieron una palabra de aliento cuando todos teníamos un horizonte algo incierto. Brillaron por su calidad humana y por ser tolerantes, comprensivos y se adaptaron a las circunstancias 1000×1000.
En Mayo decidimos posponer la boda al próximo 2021 ante tanta incertidumbre, así que pedí a todos su calendario del siguiente año y la fecha en la que todos coincidían, esa elegimos. Sin mayor complicación, tan fácil (me consta que no a todas las parejas les ha sido tan fácil o sin pérdidas económicas) comunicamos la modificación y todos, sin excepciones, nos confirmaron el cambio y voilá, teníamos nueva fecha: 3 de Julio de 2021.
La incertidumbre continúa a día de hoy, ¿quién sabe lo que nos deparan los próximos meses? De manera diferente y con más conocimiento de la situación, seguiré al pie del cañón, como novia y como profesional del sector nupcial.
0 comentarios